Lo mejor de la gastronomía sarda: los platos típicos que no puedes dejar de probar

Decir Cerdeña es decir playas paradisíacas, yacimientos arqueológicos e industriales Patrimonio de la Unesco, impresionantes paisajes naturales y tradiciones milenarias únicas en el mundo, entre ellas las enogastronómicas. De hecho, Cerdeña puede preciarse de contar con una de las gastronomías más ricas de Italia y, sobre todo, una de las más antiguas: los platos tradicionales siguen transmitiéndose de generación en generación.

Primeros platos

Primi piatti

Empecemos por los malloreddus, también conocidos como «gnocchetti sardi». Esta pasta tiene una característica forma de concha estriada que le permite retener perfectamente las salsas. Suelen servirse con una rica salsa ragú hecha con salchicha, tomate y queso pecorino. Otra especialidad que hay que probar son los culurgiones, originarios de la zona de Ogliastra. Son raviolis rellenos de patatas, queso pecorino, menta y ajo. Su forma única, que parece una espiga de trigo, simboliza la prosperidad y la abundancia. Suelen servirse con una simple salsa de tomate y albahaca, que acentúa el sabor delicado y armonioso del relleno. Por último, está la fregula, una pasta de sémola parecida al cuscús, pero con granos más grandes e irregulares. Se suele tostar y utilizar en sopas o platos de pescado.

Culurgiones

Segundos platos

Aragosta

Típica de Assemini es la panada, una tarta salada rellena de carne, patatas, tomates secos y especias. El porceddu (o cochinillo) es quizás el plato sardo más famoso. Se trata de un cochinillo asado lentamente en un espetón y aromatizado con mirto y romero. Pecora in cappotto es un plato a base de carne de cabra estofada con verduras y otros condimentos. Sencillo, pero gustoso es el agnello alla sarda, cordero preparado al estilo sardo con patatas, tomates, mirto y romero. Pasando a los platos de pescado, hay que probar la langosta a la catalana típica de Alghero.

Productos típicos y dulces

Pane carasau

El pecorino sardo es uno de los quesos más representativos de la Isla. Hecho con leche de oveja, está disponible en distintas maduraciones, desde fresco y blando hasta maduro y picante. No se puede viajar a Cerdeña y no probar el carasau. También conocido como «papel de música» por ser fino y crujiente, es un pan tradicional sardo que acompaña muchas comidas en la Isla. Para concluir, una de las delicias gastronómicas de Cerdeña: la bottarga. Obtenida a partir de huevas secas de mújol o atún, la bottarga se utiliza rallada sobre la pasta o las ensaladas, lo que añade un intenso sabor a los platos. Entre los dulces sardos, las seadas son sin duda las más conocidas. Se trata de un postre elaborado con una masa muy fina rellena de queso fresco (normalmente pecorino), frita y luego cubierta de miel.  El contraste entre la masa crujiente y el queso derretido es exquisito.

 

Photo Credits

Jorgehdezalonso, Wikimedia

Garrett Ziegler, Flickr

Foto di David Todd McCarty, Unsplash

Wally Gobetz, Flickr

Andriaflickr, Flickr

Artículos correlatos

octubre 7, 2024

Tipicidades y curiosidades

Los sabores de Sicilia: un viaje a través de la comida callejera y los platos tradicionales

septiembre 24, 2024

Tipicidades y curiosidades

¿Por qué es famosa Sorrento? Particularidades de esta perla del Mediterráneo

septiembre 17, 2024

Tipicidades y curiosidades

¿Por qué es famosa Positano?

Eligiendo FerryBooking24 podrás viajar en ferry al precio más barato.

Métodos de pago
Certificados